Social Icons

twitterfacebooklinkedinrss feed

domingo, 15 de diciembre de 2013

La Creperie



La Creperie Easycrep, de la calle Pintor Rosales en Madrid se fundó en el año 1986. Sin embargo, esta cadena de restaurantes se inauguró en la capital cinco años antes, hace ya 25 años de su primer local.

Es uno de los restaurantes más solicitados, ya que a pesar de no ser especialmente grande, siempre está lleno y hay colas a pesar de las reservas, ya que cuando llega el crêpe a la mesa, es muy difícil acabar pronto, porque los sabores fundidos con la masa son dignos de aprovechar.

                                                    Crêpe Romano: pesto, tomate, mozarrella.


Los precios, son bastante asequibles. Los crêpes salados son algo más caros que los dulces, ya que éstos últimos se incluyen en el apartado postres. Su especialidad como bien indica el nombre son los crêpes, sin embargo, la carta también incluye ensaladas variadas, tabla de diferentes patés, y hamburguesas.

La única queja es poder reservar mesa en algún momento (normalmente del fin de semana), ya que ninguna mesa está vacía. Sin embargo, cogen todas las reservas posibles y a pesar de toda la gente que hay, la rapidez en el servicio y su calidad es sobresaliente.

La amplitud del horario les permite recibir a mucha gente. Es muy flexible, aunque en invierno las noches entre diario cierra a las 00:15 hrs., y en verano a la 1:00 hrs.
Los viernes y sábados abre a las 20:00 hrs,, y cierra a las 1:15 hrs., tanto en invierno como en verano. Los domingos, abren y cierran antes: de 19:30 hrs. a 23.30 hrs., tanto en invierno como en verano.

                                   Crêpe Loraine: bacon, cebolla y queso, acompañado de patatas

Os recomiendo ir, ya que los crêpes son exquisitos y la calidad del servicio inmejorable (aunque hacédlo con tiempo, ya que es difícil reservar).

¡Hay sonido de ambiente y la decoración es maravillosa!

Os dejo por último el crêpe italiano, compuesto de mozarrella, tomate, jamón y orégano... una pizza en una masa irresistible, para los amantes de la pasta.


¡Que lo disfrutéis!...


"A mí Madrid me da miedo, porque si Valladolid me parece ya un enorme aparcamiento, Madrid me parece cinco veces ese aparcamiento."
Miguel Delibes

lunes, 2 de diciembre de 2013

Micota, un restaurante de cocina mediterránea


Micota, cocina de mercado a la brasa

Un restaurante en una de las mejores zonas de Madrid, en el barrio de Salamanca, concretamente en la calle Castelló número 18.

Sencillamente innovador. Un restaurante asequible, en el que prácticamente nos dejamos el mismo dinero que en cualquier otro restaurante más conocido que haya superado fronteras.
Utiliza productos mediterráneos, y ofrece platos típicos españoles, por lo que acercará y atraerá a aquellos que desconozcan la comida mediterránea; e invitará a probar una suculenta selección de platos a los más expertos y conocedores de este estilo de cocina.


Tostas de pan gallego con tomate natural y jamón de pata blanca

Estas tostas de pan gallego con tomate natural y jamón de pata blanca, con una presentación exquisita y cuatro unidades para repartir, forman parte de los entrantes o tapas. El jamón está triturado por lo que el sabor se fusiona con el tomate en todo momento.

Quesadilla de jamón y queso

Otra de las posibilidades para comenzar con la cenita o la comida... es una quesadilla o quesadillón. Evidentemente el ingrediente estrella es el queso, y éste se podrá acompañar de diferentes componentes como jamón de pata blanca, chorizo, morcilla de Burgos...

Si en vez de entrantes, preferimos como primero una ensalada o quizás una crema, la carta nos muestra una selección variada e innovadora (con ensaladas tan conocidas como la Ensalada César, u otras novedades como ensalada con picatostes y diferentes ingredientes a elegir), o quizás unos nachos braseados o croquetas de jamón serrano.

Para continuar después de dejarnos con la miel en los labios con estos entrantes, tenemos una carta de segundos que se divide en carnes y pescados.
En las carnes, destacan las hamburguesas de diferentes tamaños y diferentes carnes (pollo o ternera) y el entrecotte de diferentes tamaños también (máximo un kilo). 


Entrecotte (Tamaño baby, 250 gr)

Sin embargo, los amantes de la carne, en esta ocasión de cerdo, no podrán dejar pasar el costillar con especias y barbacoa. Aunque si preferimos algo más ligero, tenemos una suculenta carta de pescados.

Y para finalizar y como postres... tenemos también una gran variedad, entre los que encontramos: tartas (de queso, de chocolate, de tres chocolates, de dulce de leche...), mousse, fruta, yogures, y brownie.

Para los más golosos recomiendo el brownie:

Brownie de chocolate con chocolate fundido y helado de vainilla

Relación calidad-precio muy buena, y además está en una zona muy céntrica en las que encontramos diferentes sitios para tomar un café si lo elegimos para comer; o tomar una copa para terminar la noche...

¡100% recomendado!

"Madrid es no tener nada y tenerlo todo", Ramón Gómez de la Serna 

domingo, 24 de noviembre de 2013

La Plaza Mayor de Madrid


"El corazón de la ciudad y una de sus principales arterias, la Plaza Mayor"

La Plaza Mayor de Madrid es el "cuadrado más pisoteado de toda la ciudad". Tiene nueve puertas de acceso, y todas ellas desembocan en calles y callejuelas cercanas a la plaza del Sol de Madrid. Estas nueve puertas de acceso se cimentaron tras la reconstrucción de Juan Villanueva (a consecuencia del incendio que arrasó un tercio de la plaza, en 1790) un famoso arquitecto que decidió cerrar la plaza en sus esquinas. La puerta de acceso más famosa es la de El Arco de Cuchilleros, se llama así porque da lugar a la Calle Cuchilleros de Madrid. Este arco tiene una gran altura, debido a que fue levantado (al igual que las ocho entradas restantes) tras el último incendio que hubo en esta plaza, concretamente el de 1790. 

En medio de la plaza, se encuentra la estatua de Felipe II, ese señor subido en un caballo que tanto siendo pequeños como siendo ya adultos, nos parece enorme. Esta estatua antes se encontraba en la Casa de Campo de Madrid, pero la reina Isabel II pidió que fuera trasladada al centro de la ciudad, para que todos nosotros nos parásemos a observarla o para que 

Parece mentira que esta plaza que hoy recoge mil recuerdos y momentos, mil sonrisas y esperas, mil campanadas lejanas del reloj de la Puerta del Sol, mil personas imitando estatuas y cincuenta mil músicos, carcajadas a causa de caricaturas y soportales que protegen lienzos de pintores que ofrecen los mejores retratos de la ciudad; fuera el lugar en el que se encontraban todo tipo de comercios y mercados desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. En esta plaza se vendían frutas, carnes, verduras y ropa. 


La Plaza Mayor tiene su encanto en Navidad...

¿Qué hay mejor que pasear por el corazón de la ciudad cuando llega Navidad?

La Plaza Mayor de Madrid, se llena de puestos con pelucas, cigarrillos llenos de polvo de talco, gorros de Papa Noel, disfraces para los más pequeños, juguetes para los más traviesos, adornos para poner el árbol en familia, castañas para pasar el frío y disfrutar de su calor, chucherías para los más golosos, luces para los más hogareños, figuras artesanales para los que adoran poner el Belén, y sonrisas para todos y cada uno de nosotros.

La Plaza Mayor cuenta con uno de los mercadillos navideños más antiguos de la ciudad, y uno de los más conocidos en toda España, además del mercadillo navideño de Sevilla y de Torrent (Valencia).

El mercadillo (para tener en cuenta en próximas fechas) se inaugura el 1 de diciembre, y termina el 31 de diciembre. Abre todos los días, de 10.00 a 21.30 y amplía su horario una hora más los fines de semana, de 10.00 a 22.30. 

Os invito a ir en esas fechas, porque Madrid se viste de blanco por la nieve artificial, huele a calamares por los bocadillos tan famosos de algunos de sus restaurantes... y se llena de encanto por todas las sonrisas que pasean por ahí, sin querer, y eso, eso es lo mejor de todo.



"Parece que hoy toca hablar de Madrid. Madrid es una gran ciudad, o por lo menos una ciudad grande"
Francisco Umbral


martes, 19 de noviembre de 2013

El Espejo



"El Espejo", uno de los restaurantes-terrazas-cafeterías con más encanto de todo Madrid. Está situado concretamente en el Paseo de Recoletos, justo al lado de la plaza de Colón, uno de los lugares céntricos de la ciudad.

Sin duda lo que más llama la atención de él, es "El Pabellón", la parte de la cafetería. Decorada exquisitamente y totalmente acristalada (como puede verse en la foto adjunta), con una barra en la entrada y una iluminación que se combina con vidrieras de colores.
La manera de acoplar los colores, las formas de las ventanas de cristal, las luces y las sombras, hace que te aísles de la jungla de Madrid y de todos esos coches que pasan por Recoletos.

Sin embargo, no únicamente el encanto de este rinconcito de Madrid se queda en la cafetería. La parte del restaurante, que está al otro lado, está decorado también exquisitamente, empleando el estilo Art-nouveau y en la Belle epoque, que directamente nos traslada al ambiente de principios de siglo XX, y como no, nos recuerda a las cafeterías clásicas de París.

Despunta el gusto hasta en el uniforme de los camareros, ya que -como puede apreciarse levemente en la foto-  van vestidos con pantalón texturado negro, camisa con cuello camisero blanca, chaleco con solapa en color negro, pajarita y zapatos negros. Elegancia en la vestimenta, y amables a la hora de atender, tanto en cafetería como en restaurante.

Lo que más destaca de la carta son sus famosas tapas, sobre todo el pincho de tortilla (muy recurrido y típico en las tapas de Madrid, a veces con ali-oli o pimientos verdes). La carta de "El Pabellón" y cafetería es diferente a la del restaurante.

  • En la cafetería, tenemos el menú del día, disponible en terraza también. Aquí pongo un enlace del sitio web de la página, en el que podemos consultar los precios del menú y lo que contiene. "El Pabellón"
  • En el restaurante, también nos encontramos con el menú del día, por 10€. En esta parte de "El Espejo" es más barato comer por menú. Restaurante El Espejo
  • Aquí también os dejo el enlace de la página web, para que podáis visitar la carta y el precio de los menús para grupos y en esta ocasión, el Especial Navidad. Página web Café-Resturante "El Espejo
Os recomiendo ir, ya que es un sitio muy acogedor, romántico y sobre todo... uno de los sitios con más encanto de todo Madrid. Es el lugar perfecto para dejar sin palabras a alguien, un par de cafés, y la compañía hará el resto.


"Madrid es tener un gabán que abriga mucho y con el que se puede ir tranquilo hasta a los entierros con relente. Madrid es no admitir lo gótico. Madrid es la improvisación y la tenacidad. Madrid es quedarse alegre sin dinero y no saber cómo se pudo comprar lo que se tiene en casa."
Ramón Gómez De La Serna

Desenmascarando la capital

Madrid al desnudo significa...descubrir todos y aquellos pedacitos de la ciudad.
Esos rincones que encontramos de repente, los mejores refugios para escondernos, aquellos sitios que nos ayudan a aislarnos y a desaparecer del mundo, y todos esos lugares que nos hacen estar vivos y formar parte de la ciudad, hacer que ésta nunca duerma.

Desde el principio hasta el fin de semana, Madrid nos ofrece lugares sorprendentes, miles de cosas que hacer, y un repertorio de planes con millones de alternativas para escoger, tanto solos como acompañados, en pareja, en grupo o incluso en familia.

Madrid, esa ciudad que siempre está despierta desde que se pusieron las calles. Nunca deja de fascinarnos y de innovar, de inventar mil sueños para que todos se cumplan en la capital.

Ideas para relajarnos, divertirnos, evadirnos, distraernos, tomarnos algo y... ¡Por qué no!, cambiar de aires. Los planes más económicos en estos tiempos que corren, y los más sofisticados para aquellos que pueden volar.

Descubre la ciudad y todas sus facetas... Todos sus momentos, del día, del mes, del año...
Toda su historia, toda su esencia.

"Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como en una pesadilla abrumadora y violenta", Mariano José De Larra

 

Sample text

Sample Text