"El corazón de la ciudad y una de sus principales arterias, la Plaza Mayor"
La Plaza Mayor de Madrid es el "cuadrado más pisoteado de toda la ciudad". Tiene nueve puertas de acceso, y todas ellas desembocan en calles y callejuelas cercanas a la plaza del Sol de Madrid. Estas nueve puertas de acceso se cimentaron tras la reconstrucción de Juan Villanueva (a consecuencia del incendio que arrasó un tercio de la plaza, en 1790) un famoso arquitecto que decidió cerrar la plaza en sus esquinas. La puerta de acceso más famosa es la de El Arco de Cuchilleros, se llama así porque da lugar a la Calle Cuchilleros de Madrid. Este arco tiene una gran altura, debido a que fue levantado (al igual que las ocho entradas restantes) tras el último incendio que hubo en esta plaza, concretamente el de 1790.
En medio de la plaza, se encuentra la estatua de Felipe II, ese señor subido en un caballo que tanto siendo pequeños como siendo ya adultos, nos parece enorme. Esta estatua antes se encontraba en la Casa de Campo de Madrid, pero la reina Isabel II pidió que fuera trasladada al centro de la ciudad, para que todos nosotros nos parásemos a observarla o para que
Parece mentira que esta plaza que hoy recoge mil recuerdos y momentos, mil sonrisas y esperas, mil campanadas lejanas del reloj de la Puerta del Sol, mil personas imitando estatuas y cincuenta mil músicos, carcajadas a causa de caricaturas y soportales que protegen lienzos de pintores que ofrecen los mejores retratos de la ciudad; fuera el lugar en el que se encontraban todo tipo de comercios y mercados desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. En esta plaza se vendían frutas, carnes, verduras y ropa.
La Plaza Mayor tiene su encanto en Navidad...
¿Qué hay mejor que pasear por el corazón de la ciudad cuando llega Navidad?
La Plaza Mayor de Madrid, se llena de puestos con pelucas, cigarrillos llenos de polvo de talco, gorros de Papa Noel, disfraces para los más pequeños, juguetes para los más traviesos, adornos para poner el árbol en familia, castañas para pasar el frío y disfrutar de su calor, chucherías para los más golosos, luces para los más hogareños, figuras artesanales para los que adoran poner el Belén, y sonrisas para todos y cada uno de nosotros.
La Plaza Mayor cuenta con uno de los mercadillos navideños más antiguos de la ciudad, y uno de los más conocidos en toda España, además del mercadillo navideño de Sevilla y de Torrent (Valencia).
El mercadillo (para tener en cuenta en próximas fechas) se inaugura el 1 de diciembre, y termina el 31 de diciembre. Abre todos los días, de 10.00 a 21.30 y amplía su horario una hora más los fines de semana, de 10.00 a 22.30.
Os invito a ir en esas fechas, porque Madrid se viste de blanco por la nieve artificial, huele a calamares por los bocadillos tan famosos de algunos de sus restaurantes... y se llena de encanto por todas las sonrisas que pasean por ahí, sin querer, y eso, eso es lo mejor de todo.
"Parece que hoy toca hablar de Madrid. Madrid es una gran ciudad, o por lo menos una ciudad grande"
Francisco Umbral