Social Icons

twitterfacebooklinkedinrss feed

lunes, 13 de enero de 2014

Apps útiles para Madrid

Otras cinco aplicaciones para sobrevivir en Madrid de una manera más fácil

1. El Tenedor.es: sobrevive al gusanillo en la tripa con hasta un 50% de descuento en carta con esta aplicación, que sirve no sólo para Madrid sino para todos los restaurantes de España. Reserva mesa a través de la aplicación para que no te la quiten.
Es una aplicación gratuita, que sirve para encontrar restaurantes en este caso en la capital, y reservar mesa. A veces, cuando reservas te hacen descuento por hacerlo con dicha aplicación.

No sólo es útil para que no te quiten "tu silla", sino también para elegir el tipo de cocina que quieres, precio, fotografías, ubicación...

También envía notificaciones acerca de los restaurantes con promociones rentables, para poder aprovecharlas.

2. iCam Madrid: sobrevive a los atascos y a la jungla de los coches en la capital. Aplicación que sirve para informarnos de las carreteras en la Comunidad de Madrid. Informan gracias a la DGT (Dirección General de Tráfico), que ha instalado más de 340 cámaras en estas carreteras.

Incidencias y tráfico en las carreteras con el punto concreto en el que existe dicho problema.

Pueden mostrar hasta seis cámara a la vez.

3. Guía de Madrid (Guía Punto): sobrevive a la ciudad en todos sus ámbitos. Aplicación muy completa que tiene como fin proporcionarnos información acerca de: bares, tiendas, copas, restaurantes, librerías, cafeterías, museos, teatros, centros culturales, cines, rincones menos conocidos y sitios para escaparse.

Hay una especie de sección dentro de esta aplicación que se llama "sólo en Madrid". Lo único y original de la ciudad nos lo trae Guía de Madrid.

Nos trae lo clásico y lo más común, lo más conocido y lo menos conocido, lo más visitado y los rincones escondidos.

Encuéntrate en la ciudad y mira a tu alrededor.

4. Madrid Party: sobrevive a la noche en Madrid. Aplicación que tiene como fin la gente joven, tanto extranjera como madrileña. Conoce toda la noche en la ciudad, las mejores fiestas y discotecas, y a dónde tienes que ir si visitas Madrid. Conoce la party en Madrid  para estar a la última.

Encuentra también bares y pubs, discotecas y restaurantes. No te pierdas ni una en la jungla de Madrid.

5. Fever - Madrid y Nueva York: sobrevive a los planes más locos en las dos Grandes Ciudades. En este caso, en Madrid, con esta aplicación podremos informarnos acerca de música en directo, exposiciones, eventos, festivales, y la mejor fiesta. Personalizados planes y exclusividad durante toda la semana.

Cuenta con amigos que comparten sus intereses y compra entradas a través de ésta.

Comodidad, supervivencia y ganas de comerse Madrid.

Apps para el móvil para los que viven en Madrid

Os presento cinco aplicaciones que yo considero vitales cuando estás residiendo en Madrid, todas gratuitas:

1. Principalmente, y a poquito que te muevas por la ciudad necesitas una aplicación en el móvil del METRO de Madrid. La que yo me he descargado es la aplicación oficial, Metro Madrid. En ella te vienen:
  • Las líneas y estaciones: 12 líneas distintas, la Ramal y el metro ligero.
  • Trayectos (pudiendo introducir aquí el origen y el destino, o la calle para que nos proporcione la estación de metro más cercana)
  • Plano de Metro
  • Plano turístico
  • Información
2. EMT Madrid. Actualiza tu localización y ubicación para encontrar la parada más cercana. Una vez encontradas, proporciona el número de parada, y la calle en la que se encuentra, además de los metros de distancia.
En cada una de las paradas que nos proporciona (si es que hay más de una), nos comunica las líneas de autobuses que salen desde allí y llegan hasta allí.
Una vez que tengamos localizada la parada que buscamos, la línea que queremos y hacia dónde queremos ir, podremos pulsar el botón en el que aparece un autobús y que actualiza cuánto tiempo se estima que tardará en llegar el autobús. Por ejemplo:

  • Lin. 20 (Línea 20): 2 min.
  • Lin. 30 (Línea 30): 5 min.
  • Lin. 32 (Línea 32): 5 min.
La aplicación no sólo actualiza nuestra localización, sino que también podemos establecer un punto de origen y un punto de destino, para ir hacia un sitio en concreto (pudiendo elegir como preferencia el mínimo a pie, los mínimos transbordos o el mínimo tiempo)

También nos ofrece las líneas que existen convencionales, nocturnas y universitarias.

Podemos encontrar un plano turístico, información, mapa, noticias, etc.

3. Madrid MBC: Metro, Autobús y Cercanías. Proporciona los horarios, las tarifas, el tiempo de espera, mapa de línea urbana y de línea interurbana.

4. Guía de Madrid: rincones, fotografías de los lugares que seleccionemos, ubicación del sitio que encontramos, llamar al sitio, etc. Con esta aplicación podemos descubrir los rincones de Madrid. Dónde comer, dónde dormir, a qué sitio acudir, qué no podemos perdernos.
Puedes visitar diferentes planes, rutas, y opiniones de los viajeros y turistas que han estado en Madrid.

5. AroundMe: no es una aplicación especializada de Madrid pero sí sirve para el lugar en el que estemos residiendo. Totalmente recomendable y esencial en el móvil. Le informa sobre los bares más cercanos, gasolineras, teatros, supermercados, cines, bares y restaurantes, bancos, hospitales o paradas de taxi.
Muy útil para cada lugar en el que nos encontremos

Las 7 Tetas de Madrid

Vistas desde el parque de las Siete Tetas de Madrid

No podía guardarme en el bolsillo un Madrid desde las alturas, la mejor panorámica de la ciudad que he visto. Uno de los sitios más conocidos de la capital y al que sin pensarlo tendrías que ir repetidas veces.
Tiene algo distinto, algo que sólo puede verse allí.

El Parque de las 7 tetas es el Parque del Cerro del Tío Pío. En Madrid se conoce como "Las tetas de Madrid", pero ése es su nombre oficial. Es el parque vallecano más conocido, tanto del barrio como de la capital.
Está edificado alrededor pero al estar más alto que las casas, resulta un lugar bastante tranquilo y donde no existen las molestias.
Se llaman las siete tetas de Madrid porque son siete colinas de césped verde con forma de teta. Además de tener la mejor panorámica, también tiene zonas de juego, pistas de fútbol, baloncesto y pin-pon.

El Mirador, es el bar que hay al lado de "las tetas". Mientras te tomas un refresco puedes observar todo Madrid, desde las Torres Kio, el Pirulí, e incluso si eres madrileño y sabes ubicarte... podrás reconocer algunos barrios desde las alturas.

Lo mejor de este parque sin duda es ver atardecer, la puesta del Sol es algo increíble. A pesar de no tener esas preciosas playas, éste supera con creces los atardeceres de Ibiza.



Vistas desde una de las tetas del parque vallecano de Madrid

Es un deber como madrileño haber ido alguna vez allí. Y los que no lo sois, id, porque es un sitio que si pisas la ciudad no deberías dejar pasar.
Para saber cómo ir, os dejo algunas líneas de autobuses de la EMT: 54, 57, 141, 10 y 143. La línea de metro es Buenos Aires. La calle es Benjamín Palencia para los que vayan en coche y se atrevan a superar esos badenes.


Tiene magia. Algo muy especial.

"Madrid yace envuelto en sueño, todo al silencio convida". 
José de Espronceda 


Encanto de Madrid visto desde otros ángulos: Páginas sobre Madrid

Hoy vamos a disfrutar del mundo virtual que también nos ofrece rincones, secretos, historias, novedades, lugares y sitios de Madrid. No sólo existe este blog acerca de la capital y aquí os voy a proporcionar algunos de las páginas que he visitado que me han parecido más interesantes:

    1. Madrid Diferente: se define como una guía para encontrar los bares, restaurantes y tiendas más originales de Madrid. De ahí su nombre, un Madrid DIFERENTE. Nos muestra la otra cara de la capital madrileña, descubriendo la gastronomía y ofreciendo diferentes planes para fechas señaladas. Incluso también incorpora recomendaciones. Divide su página en diferentes secciones y una de las que más me ha llamado la atención ha sido "Con niños", en los que facilitan algunos planes para los padres que quieren probar cosas diferentes con sus hijos, y pasar un rato divertido. Además, en algunos de los posts que he visitado, aparecen los precios de algunos bares, su localización, etc. Me ha gustado mucho este blog porque ofrece cosas nuevas, planes que hacer (que son muchísimos) en la ciudad para que nunca entremos en la monotonía y siempre tengamos algo nuevo que ver.

Dizzy Lil Diner

Dizzy Lil Diner, el sitio ideal para los amantes de los cómics. No sólo el decorado es lo mejor del restaurante (aunque sí lo que más llama la atención), sino que también la calidad de la comida es inmejorable.

Mesas del restaurante y decorado

Esta vez, el sitio es de comida americana. Se encuentra en el distrito del Retiro, en pleno centro de Madrid, en la calle Fernán González, 54, ¡y es el único que hay en la capital!

La variedad de productos en la carta es muy significativa, porque hay muchísimos platos, elaborados con ingredientes de alta calidad propios de la cocina americana.
Sin duda lo más solicitado es la hamburguesa, porque la carne se hace a la parrilla y además presenta un pan diferente (no es el común de hamburguesa que al final acaba deshaciéndose), el pan de Mollete. Lo que más llama la atención y resulta muy curioso es que cada hamburguesa lleva un nombre de superhéroe, Spiderman, Superman, Batman, El Jocker... ¡Y así se ambienta el local, a la par que los nombres de las hamburguesas!

Aunque los platos principales te dejen lleno, ¡deja un hueco para el postre! En este restaurante sirven las mejores tartas de queso y un brownie exquisito -entre otras cosas-.

 Tarta de queso acompañada de sirope de fresa y dos bolas de helado

Brownie de chocolate con sirope de chocolate y helado de vainilla

Uno de los restaurantes más curiosos y poco vistos por la capital, original, singular y ¡totalmente recomendable!



El servicio y el trato es inmejorable. Aunque la preparación lleve su tiempo, la rapidez en servir los platos también es destacable.


El Retiro

Puesta de Sol en el Estanque del Parque del Retiro

Qué puede haber mejor en Madrid que recorrer 1,8 km pudiendo disfrutar de árboles majestuosos, lagos, estatuas, bares, un precioso estanque repleto de barcas acompañado del sonido de unos bongos, la recreación de un cuento de Hadas en el Palacio de Cristal, el recuerdo del primer Zoo de Madrid convertido ahora en la Casa de Fieras, o poder estudiar en la nueva biblioteca dentro del parque viendo nada más que verde y respirando aire puro.

El Parque del Retiro eran unos jardines en los que data su nacimiento entre los años 1630 y 1640. Fueron regalados al rey de entonces Felipe II, que gobernó desde el año 1621 hasta el 1665. Su válido, el Conde-Duque de Olivares, le otorgó este maravilloso obsequio al rey: unos jardines que entonces contaban con 145 hectáreas (actualmente son 118), estaban alejados de la residencia del rey y lo veía como un lugar fresco, apartado y muy grande para despejarse. 

Este parque tan famoso en la capital y uno de los sitios favoritos de casi todos los madrileños, es frecuentado por los turistas por la inmensidad de sitios que tiene en su interior para visitar. 
Muchos, lo utilizan como un lugar para inspirarse ya que hay muchos artistas que dibujan caricaturas o reflejan en sus cuadros el famoso estanque.
Así mismo, el Retiro no deja títere con cabeza, ¡y nunca mejor dicho! ya que es conocido también por los titiriteros, que ofrecen diferentes espectáculos para que disfruten los niños y sus padres. 
Otros van allí a correr o aprender a patinar, otros se dan allí su primer beso, otros se conocen sacando al perro, otros simplemente toman allí el Sol y disfrutan del aire libre. Otros, otros, otros... Son tantas personas las que acuden todos los días al Retiro que probablemente nos sorprenderíamos.

Ha sido muchos los cambios que ha sufrido este parque, debido a la reducción de su espacio y a los diferentes reyes y reinas que ha habido en la capital. Sin embargo, hay lugares dentro de este mágico sitio que no podríamos dejar escapar:

La Rosaleda, El Retiro

Uno de estos fantásticos y lugares de ensueño es la Rosaleda. Ésta, se creó en el año 1915 en el Retiro por el jardinero Mayor de este parque, Cecilio Rodríguez, que se inspiró en La Rosaleda de Bagatelle, en el Bois de Boulugne en París.


Rosas de la Rosaleda, El Retiro

Además de la Rosaleda, el estanque del Retiro es el sitio más frecuentado por personas de todas las edades. Niños con sus padres, parejas, amigos que quieren disfrutar de un buen día, familias que pasean y buscan hacer un parón para dar de comer a los patos, o alguien que busca un rincón en el que estar tranquilo con el fondo de una buena música que acompaña a la estatua en conmemoración a Alfonso XII.

 Estatua a Alfonso XII, y demás estatuas de leones, barcas y el estanque


Estanque del Parque del Retiro, desde una barca


No podemos dejar sin visitar el paseo de Estatuas, la casa de Fieras, la casita del Pescador, la Fuente del Ángel Caído, el Palacio de Cristal, y las rías artificiales visitadas por los patos.


Duende tocando la flauta en la jaula del oso en la antigua Casa de Fieras

Os invito, recomiendo, aconsejo y casi obligo a que vayáis a este maravilloso lugar que tiene mil rincones más de los que os estoy contando aquí.
Es el lugar perfecto, el lugar de ensueño, algo insólito, algo de Madrid.

"Sólo te nutre tu vívida esencia. Duermes al borde del hoyo y la espada. Eres mi casa, Madrid: mi existencia. ¡Qué atravesada!"
 Miguel Hernández


domingo, 12 de enero de 2014

Índalo



"Más que una cervecería somos...pioneros en el arte de tapas"

Índalo Tapas, es una empresa de origen familiar, que se ha ido ganando un buen puesto entre los bares más solicitados del centro de Madrid. Situado en la calle Pérez Galdós, en una de las calles que desembocan en la conocida Fuencarral de Madrid. 

Tienen como filosofía dar gratis una tapa con cada bebida que te pidas. Por tan sólo 2,70, lo mismo que suelen cobrar por un refresco o jarra de cerveza en casi todos los bares de Madrid, te proporcionan una selección de tapas perfectamente preparadas, y de un tamaño que se agradece, más que cualquier plato de patatas fritas. 





Una selección de hasta 30 tapas, donde podemos descubrir en cada una de ellas una cocina tradicional e inspirada en la gastronomía almeriense. Las tapas que más se piden son la hamburguesa, las croquetas, el típico bocadillo de calamares madrileño, la tosta de gulas, la pizza y la rosca de jamón (estas dos últimas añadidas recientemente).

Es el sitio perfecto para desayunar, comer o cenar, ya que para cada momento puedes encontrar la tapa perfecta. Se especializan en las tapas, pero también podemos encontrar en la carta, una variedad de desayunos, 19 tipos de raciones y platos combinados de los ingredientes de la cocina española más sabrosos.

No sólo se contentan con servirte con la máxima rapidez, amabilidad y limpieza, sino que todo lo que exista en esta carta te lo puedes pedir para llevar, porque han ampliado su servicio con el Take Away. 

Cuentan con diferentes locales en Alcalá de Henares, Guadalajara, Torrejón de Ardoz y en el centro de Madrid (Fuencarral). 

En su página web, se dan a conocer a través de un blog, y en la misma página publican diferentes noticias acerca de sus franquicias. No dudes en consultar las redes sociales para ver la opinión de la gente, aunque con que te pases un día por la puerta y lo veas todo lleno, ya sabrás lo que tenías que saber.

Totalmente recomendable e inmejorable, el plan perfecto para ir de tapas con tus amigos, aunque también es genial para tomarte algo en pareja o hacer un parón con la familia.

¡Que lo disfrutéis! 



 

Sample text

Sample Text