Social Icons

twitterfacebooklinkedinrss feed

lunes, 13 de enero de 2014

El Retiro

Puesta de Sol en el Estanque del Parque del Retiro

Qué puede haber mejor en Madrid que recorrer 1,8 km pudiendo disfrutar de árboles majestuosos, lagos, estatuas, bares, un precioso estanque repleto de barcas acompañado del sonido de unos bongos, la recreación de un cuento de Hadas en el Palacio de Cristal, el recuerdo del primer Zoo de Madrid convertido ahora en la Casa de Fieras, o poder estudiar en la nueva biblioteca dentro del parque viendo nada más que verde y respirando aire puro.

El Parque del Retiro eran unos jardines en los que data su nacimiento entre los años 1630 y 1640. Fueron regalados al rey de entonces Felipe II, que gobernó desde el año 1621 hasta el 1665. Su válido, el Conde-Duque de Olivares, le otorgó este maravilloso obsequio al rey: unos jardines que entonces contaban con 145 hectáreas (actualmente son 118), estaban alejados de la residencia del rey y lo veía como un lugar fresco, apartado y muy grande para despejarse. 

Este parque tan famoso en la capital y uno de los sitios favoritos de casi todos los madrileños, es frecuentado por los turistas por la inmensidad de sitios que tiene en su interior para visitar. 
Muchos, lo utilizan como un lugar para inspirarse ya que hay muchos artistas que dibujan caricaturas o reflejan en sus cuadros el famoso estanque.
Así mismo, el Retiro no deja títere con cabeza, ¡y nunca mejor dicho! ya que es conocido también por los titiriteros, que ofrecen diferentes espectáculos para que disfruten los niños y sus padres. 
Otros van allí a correr o aprender a patinar, otros se dan allí su primer beso, otros se conocen sacando al perro, otros simplemente toman allí el Sol y disfrutan del aire libre. Otros, otros, otros... Son tantas personas las que acuden todos los días al Retiro que probablemente nos sorprenderíamos.

Ha sido muchos los cambios que ha sufrido este parque, debido a la reducción de su espacio y a los diferentes reyes y reinas que ha habido en la capital. Sin embargo, hay lugares dentro de este mágico sitio que no podríamos dejar escapar:

La Rosaleda, El Retiro

Uno de estos fantásticos y lugares de ensueño es la Rosaleda. Ésta, se creó en el año 1915 en el Retiro por el jardinero Mayor de este parque, Cecilio Rodríguez, que se inspiró en La Rosaleda de Bagatelle, en el Bois de Boulugne en París.


Rosas de la Rosaleda, El Retiro

Además de la Rosaleda, el estanque del Retiro es el sitio más frecuentado por personas de todas las edades. Niños con sus padres, parejas, amigos que quieren disfrutar de un buen día, familias que pasean y buscan hacer un parón para dar de comer a los patos, o alguien que busca un rincón en el que estar tranquilo con el fondo de una buena música que acompaña a la estatua en conmemoración a Alfonso XII.

 Estatua a Alfonso XII, y demás estatuas de leones, barcas y el estanque


Estanque del Parque del Retiro, desde una barca


No podemos dejar sin visitar el paseo de Estatuas, la casa de Fieras, la casita del Pescador, la Fuente del Ángel Caído, el Palacio de Cristal, y las rías artificiales visitadas por los patos.


Duende tocando la flauta en la jaula del oso en la antigua Casa de Fieras

Os invito, recomiendo, aconsejo y casi obligo a que vayáis a este maravilloso lugar que tiene mil rincones más de los que os estoy contando aquí.
Es el lugar perfecto, el lugar de ensueño, algo insólito, algo de Madrid.

"Sólo te nutre tu vívida esencia. Duermes al borde del hoyo y la espada. Eres mi casa, Madrid: mi existencia. ¡Qué atravesada!"
 Miguel Hernández


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text